Video Cabina: Jalatlaco

Hace poco tiraron la casa que
había habitado mi familia por más de 30 años en la Ciudad de México. En
su lugar fue construido un edificio. El barrio entero sufrió
transformaciones radicales. Aún así, la casa y el barrio persisten en mi
memoria. Esta referencia vivencial me llevó a reflexionar sobre las
memorias que nos ligan a lugares que habitamos.
Desde que llegué a Oaxaca hace un año convivo con los lugareños de Jalatlaco. Un río, el Jalatlaco, había separado siempre
a los jalatleños de la ciudad de Oaxaca. Un día en la década de los 70
fue entubado y hoy es una muy transitada avenida. Disfruto mucho
escuchar las historias, reales o inventadas, que los vecinos cuentan
sobre su barrio y la ciudad. La VIDEO CABINA es una instalación móvil
que funciona como un dispositivo recolector de memorias. En esta ocasión
la ubiqué en al atrio de la iglesia de Jalatlaco. Un letrero invitó a
los vecinos a sentarse dentro de la cabina y frente una camarita, para
compartir memorias sobre el río. Gracias a este detonante surgieron
otras historias sobre la vida en el barrio.
Este proyecto fue resultado de la
clínica impartieron Felipe Ehrenberg y Leo Marz como parte del programa
CEACO en La Curtiduría (Oaxaca).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario